Sanidad recomienda a los viajeros en países tropicales o en desarrollo, consultar con un Centro de Vacunación Internacional

Con la llegada del verano el Ministerio de Sanidad y Consumo ha retomado la campaña Viajes internacionales y salud para que aquellos viajeros que van a realizar un viaje a países tropicales o en desarrollo, consulten por lo menos un mes antes del inicio del viaje con un Centro de Vacunación Internacional.

En estos centros se facilita información personalizada sobre las medidas preventivas a adoptar para disminuir al máximo los problemas sanitarios que se pueden originar durante su estancia en el extranjero.

En la campaña del año pasado, se administraron más de 136.000 vacunas y se recomendaron 74.000 inmunizaciones para las diversas enfermedades de riesgo en dichos países. De las vacunas administradas, por ejemplo, aproximadamente 37.000 fueron contra la fiebre amarilla, casi 26.000 contra la fiebre tifoidea y 25.500 frente a la hepatitis A. Para la prevención del paludismo, como patología tropical más relevante, pues no existe vacuna, se realizaron el año pasado más de 65.000 quimioprofilaxis.

La información individualizada que se facilita en estos centros también contiene consejos y normas sanitarias, como por ejemplo, medidas preventivas para evitar los riesgos relacionados con los alimentos y bebidas, con el entorno (sol, altura, insectos…), con la higiene personal o con las enfermedades de transmisión sexual.

Para la campaña de este año se ha editado además material divulgativo que incluye un folleto sobre la campaña, un díptico sobre los Centros de Vacunación Internacional y tres carteles de información específica sobre el botiquín del viajero, medidas para reducir los efectos del Jet Lag y los peligros de incluir alimentos en el equipaje.

El año pasado se comunicaron 156 incidencias internacionales a los Centros de Vacunación Internacional que pusieron en marcha recomendaciones preventivas específicas. Algunas de las alertas más significativas fueron los brotes de fiebre amarilla en Costa de Marfil, Brasil, Guinea o Liberia, el brote de cólera en Sudáfrica y en el Subcontinente Indio o el brote de fiebre hemorrágica por virus de Ébola en Uganda.

Para ampliar más información sobre la campaña y la localización de los Centros de Vacunación Internacional en nuestro país, Sanidad ofrece la web Centros de Vacunación Internacional y el teléfono de su Oficina de Información Administrativa y de Atención al Ciudadano (91.596.10.90).