Sanidad y de SETRADE unidas para prevenir las lesiones deportivas

Iniciar cursos de formación y acreditación para médicos de Atención Primaria sobre conceptos básicos de Traumatología del Deporte y desarrollar protocolos de actuación médica para impulsar y fomentar hábitos saludables en la población general durante la práctica deportiva han sido los principales acuerdos a los que han llegado representantes del Ministerio y la cúpula directiva de la Sociedad Española de Traumatología del Deporte.

La reunión para abordar estos temas ha surgido por iniciativa de SETRADE, preocupada tanto por el incremento de lesiones deportivas en la población general como por la falta de formación de los profesionales médicos para abordar correctamente estos problemas. Este encuentro se ha llevado a cabo en la sede del Ministerio de Sanidad y Consumo, con la presencia de la Subdirectora General de Promoción de la Salud y Epidemiología, Dª Montserrat Limarquez Cano y la Jefa del Área de Promoción de la Salud, la Dra. Begoña Merino. Por parte de SETRADE, han acudido a la cita el presidente de la Sociedad, el doctor José Luis Martínez Romero, el vicepresidente, Carlos Sánchez Marchori, y el secretario general, Fernando Jiménez Díaz.

Durante el encuentro se han abordado numerosas cuestiones que preocupan a los dirigentes de SETRADE y, en concreto, la necesidad de concienciar a la sociedad de la importancia de asumir ciertas precauciones a la hora de iniciar alguna actividad deportiva.

Pero, además, se han debatido otras demandas. Como las resume el Dr. Martínez Romero, «consideramos que toda persona que se inicia en un deporte en una entidad pública debe tener garantizado un reconocimiento de valoración y orientación deportiva realizado por personal médico especializado; igualmente, en toda competición deportiva oficial debe estar presente un equipo médico debidamente acreditado en Urgencias y Emergencias deportivas a pie de pista, que garantice la atención adecuada inmediata al deportista lesionado».

Para atender estas nuevas necesidades, SETRADE considera necesario un cambio en los actuales parámetros de formación y acreditación de los profesionales especializados en la atención a los deportistas lesionados.

Por ello, junto a los representantes del Ministerio, se han iniciado dos líneas de trabajo. Por un lado, se ha planteado el desarrollo de cursos de formación y acreditación para médicos generales sobre la prevención y tratamiento de la lesión deportiva. Por otro, se ha estimado oportuno establecer protocolos de actuación médica para el desarrollo de hábitos saludables en la población general, orientados a la prevención de lesiones relacionadas con la práctica de ejercicio físico.

Un problema creciente

Como afirma el presidente de SETRADE, «como sociedad científica que integra a todos los profesionales responsables de tratar la lesión deportiva, entendemos que la mejor forma de hacerlo es previniendo su aparición. En estos casos, nosotros somos los responsables de llevar a cabo esta tarea».

En este sentido, los responsables de esta sociedad científica recuerdan que una buena forma física es la cualidad más importante para evitar la aparición de lesiones por sobrecarga e incluso las de origen traumático. La ausencia de actividad física afecta al sistema músculo esquelético de forma que disminuye la fuerza, y reduce la coordinación y la propiocepción, provocando una aumento en el riesgo de lesión.

Por eso, según destaca el doctor Fernando Jiménez, secretario de la SETRADE, «los consejos del traumatólogo del deporte son fundamentales para orientar al deportista en una determinada disciplina deportiva, que le ayude a evitar la aparición de lesiones».