14May. 08
Un equipo de científicos de la Universidad de Alabama en Birmingham (UAB) ha conseguido reducir la duración de las sesiones de radioterapia, pasando de los 20 minutos actuales a 90 segundos, lo que supone una gran mejora en el tratamiento y la calidad de vida de los pacientes.
RapidArc es el nuevo tratamiento que han diseñado recientemente y que sin duda, hará más soportable el tratamiento del cáncer. Los investigadores han conseguido desarrollar una nueva generación de la terapia de radiación que se utilizaba hasta ahora, la IMRT. Esta tecnología se comenzó a usar en 1990, y su actual perfeccionamiento permite acelerar las sesiones hasta ocho veces con respecto al tratamiento convencional.
En este sentido, John Fiveash, catedrático de Oncología de la UAB ratificó que «RapidArc es un gran avance para nosotros y para nuestros pacientes». «El poder reducir las sesiones a menos de dos minutos diarios es muy importante considerando que el cáncer afecta tanto emocional y psicológicamente», añadió.
Otro de los beneficios que aporta esta nueva técnica es que reduce los daños de la exposición a la radiación en el resto del cuerpo puesto que al ser más precisa que la actual incide tan sólo en el tumor a eliminar.
A principios de mayo ha sido probada en un paciente con un cáncer de próstata en las primeras etapas. Y según indicó Fiveash, «la mayor velocidad del tratamiento reduce las posibilidades de que un pequeño gesto del paciente afecte a su precisión». También se está probando con pacientes afectados de cáncer de cabeza y cuello, en los que el tratamiento de radioterapia era muy incómodo ya que pasaba por mantenerse 20 minutos tumbados en un camilla con una máscara, mientras que ahora sólo necesitan 90 segundos.
© 2022 Medicina Television S.A Spain