Sólo el dos por ciento de los hipertensos toma todas las pastillas

24Ene. 06

Se considera que es un buen cumplidor del tratamiento aquel paciente que toma más del 80 por ciento de las pastillas al mes. La causa más frecuente de incumplimiento es el olvido. Pero no sólo se trata de cumplir con la terapia farmacológica, las medidas higiénico-dietéticas en los hipertensos son muy importantes y el 85 por ciento de ellos tampoco las cumple.

Los expertos consideran que siete de cada 10 pacientes hipertensos cumple el tratamiento indicado por el médico a pesar de que «sólo el dos por ciento toma todas las pastillas al mes», advierte el doctor Emilio Márquez, especialista del Centro de Salud La Orden de Huelva y coordinador del Grupo de trabajo sobre el estudio del Cumplimiento de la Sociedad Española de Hipertensión.

Es buen cumplidor el paciente que toma entre el 80-100 por ciento de las pastillas al mes, por ello «se considera incumplidor a quien deja de tomarse más de seis pastillas durante un mes», precisa este experto. La cantidad de pastillas que se dejan de tomar tiene su importancia porque aunque sólo sean tres, la presión arterial puede elevarse desde el segundo día.

Aunque son varios los motivos por los que el paciente incumple el tratamiento, la causa más frecuente es el olvido (entre el 35-40 por ciento de los casos), en su mayoría involuntarios. «Es frecuente observar como en muchas ocasiones el paciente no sabe si se ha tomado ese día la pastilla o no lo ha hecho», explica el especialista. En este caso, según el doctor Márquez, «ya que la mayor parte de los hipertensos en España están infratratados, es preferible tomar la pastilla supuestamente olvidada».

Otra de las causa por las que no se sigue bien el tratamiento es por miedo a los efecto secundarios de la medicación, lo que demuestra a su vez, la escasa información que tienen los pacientes respecto a los fármacos que toman.

Más asignaturas pendientes

Tan importante como el cumplimiento farmacológico, es el cumplimiento de las medidas higiénico-dietéticas. El 85 por ciento de los pacientes no hace ejercicio físico, ni la dieta recomendada. Ante esta situación, el Club del Hipertenso quiere lanzar una voz de alarma sobre los peligros de no cumplir con el tratamiento y concienciar a los pacientes de la importancia de hacerlo.

Según explica el doctor Márquez, conseguir que el paciente cumpla el tratamiento dietético es el gran reto de los médicos, ya que además no cuentan con el apoyo social necesario.

Por el contrario, el ejercicio físico cuenta cada vez con más adeptos. «Hay un porcentaje de personas cada vez mayor que empieza a considerar el ejercicio físico como algo importante en su vida», explica. Es más, «en los pueblos y ciudades de España existen, como las llaman los pacientes, las Avenidas del Colesterol y hay mucha gente que se dedica a pasear por ellas», añade el Dr. Márquez.

¿Cómo no olvidarse de tomar las pastillas?

Para facilitar el cumplimiento de los tratamientos, se han diseñado diversas medidas muy eficaces y algunas con un gasto económico muy bajo. Los médicos ofrecen las hojas de educación sanitaria, que recuerdan al paciente las técnicas que deben seguir o una tarjeta para que el paciente anote las cifras de presión arterial que va teniendo a lo largo del tiempo.

Otro truco que apunta este especialista «se basa en relacionar el acto de toma de las pastillas con una actividad muy concreta de la vida diaria, como puede ser tomar la pastilla tras el lavado de dientes, en el momento de apagar el despertador o antes de desayunar».

Asimismo, la automedida de la presión arterial ha demostrado que mejora el grado de cumplimiento y motiva al paciente para continuarlo. De hecho, «se ha demostrado que por cada cinco pacientes que tiene medidor de la presión arterial en su domicilio, y son capaces de llevar un programa periódico de medición en el domicilio, se evita que uno sea incumplidor», precisa este experto.

«Los profesionales sanitarios debemos concienciar a la población de que la hipertensión es una enfermedad para toda la vida y que el hipertenso tiene que tomar su tratamiento de forma continuada», comenta la doctora Nieves Martell, coordinadora del Club del Hipertenso. Además, se debe explicar también que estos tratamientos tienen pocos efectos secundarios y que lo importante es tomarlo todos los días sin interrupciones», concluye.