Talleres para prevenir el ictus desde Atención Primaria

Formar a los profesionales de la Atención Primaria para mejorar el abordaje del ictus, los problemas respiratorios o la diabetes. Éste es el objetivo de los talleres y las Guías de Actuación que han preparado la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) y el grupo farmacéutico Sanofi-aventis, dirigidos a los médicos de familia.

El ictus o infarto cerebral es el responsable de 40.000 muertes anuales en España y constituye la primera causa de fallecimiento en la mujer española y la segunda en el varón, después del cáncer de pulmón. Para prevenir esta enfermedad, el Congreso de los Diputados acaba de presentar un proyecto no de ley para que el Gobierno promueva campañas de prevención del ictus o infarto cerebral.

Por su parte, la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) y Sanofi-aventis añaden su importante grano de arena a través de talleres de formación para ayudar a los médicos de atención primaria en el abordaje del ictus. Además, han elaborado una Guía de Actuación para la Prevención del ictus, en colaboración con la Sociedad Española de Neurología (SEN), una útil herramienta que complementará la formación.

Desde los centros de salud se están «controlando de manera eficaz los factores de riesgo del ictus como el tabaco, la hipertensión, la diabetes o el colesterol alto, además de la promoción de hábitos saludables», subraya el doctor Luis Aguilera, presidente de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, «todo ello está reduciendo la incidencia de esta enfermedad». No obstante, «es necesario seguir trabajando para que la población conozca los signos de alerta, de ese modo la intervención será más rápida y las secuelas menores», concluye el doctor Aguilera.

Por otro lado, «es el profesional de Atención Primaria el que detecta y resuelve el 90 por ciento de los problemas de salud que afectan a la población», destaca el doctor Aguilera. Por ello, «no pueden dejar de actualizar sus conocimientos y habilidades a lo largo de su trayectoria profesional», subraya el doctor Aguilera y añade que «de ahí la importancia de la formación continuada».

Prevenir la diabetes y las enfermedades respiratorias desde AP

Además de los talleres para abordar el ictus, la semFYC ha preparado 175 talleres con el objetivo de potenciar el diagnóstico de la diabetes tipo 2, dirigidos a unos 4.000 médicos de todas España. «Dada la estrecha relación de la diabetes con la obesidad y el sedentarismo, los médicos de familia tienen un papel fundamental frente a una enfermedad creciente que afecta al ocho por ciento de la población española con importantes consecuencia para la salud», recuerda el presidente de la semFYC.

Respecto al abordaje de las enfermedades respiratorias, semFYC y Sanofi- aventis han puesto en marcha el Programa de Actualización Respiratoria de Infecciones (PARIS) que constituye una puesta al día sobre el diagnóstico de las patologías respiratorias más frecuentes. También han previsto la realización de 400 talleres para fomentar el uso racional del antibiótico frente a enfermedades infecciosas del aparato respiratorio, cuya participación será de unos 10.000 médicos, según estima la organización. En la actualidad, también el 90 por ciento de los pacientes que sufren patologías respiratorias es tratado en consultas de Atención Primaria (AP).