03Feb. 09
El III Foro Andaluz de Retina, formado por oftalmólogos andaluces, se reunieron el 30 y 31 de enero en Antequera. El encuentro fue organizado por Bausch & Lomb y reunió a más de 120 oftalmólogos relacionados con la especialidad de Retina, superando el número de asistentes de las ediciones anteriores.
El propósito del Foro de Retina fue el de intercambiar experiencias y unir al sector en una región con una entidad propia.
Destacó la participación especial del Dr. Barbur, de la London City University, que presentó un diseño innovador para la detención precoz de ciertos indicios reveladores de un posterior desarrollo de la degeneración macular. Esto permite, a su vez, un tratamiento adecuado de prevención, con el fin de retrasar la aparición de esta enfermedad. Así mismo, también sobresalió la intervención del Dr. Francisco Espejo y la Dra. Isabel Relimpio que expusieron sobre su experiencia en el tratamiento de tumores en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. Este Hospital se ha especializado en el tratamiento de esta patología y ha creado una unidad específica de especialización, y es, por tanto, el centro de referencia en Andalucía.
La preparación de esta edición estuvo a cargo de la Dra. Sacramento Valero, del Hospital Juan Ramón Jiménez y del Dr. José María Calandria del Hospital Puerta del Mar de Cádiz que además expusieron sus casos en la mesa redonda de antiagiogénicos. También formaron parte en este foro el Prof. Jordano, el Prof. García Campos, el Dr. Palomares, el Dr. Sánchez-Waisen, el Dr. Daniel Carrasco y el Prof. Ducournau.
Fue así mismo una novedad la participación de un ponente extranjero que en esta ocasión corrió a cargo del Prof. Didier Ducournau, presidente de la European Vitreo Retinal Society y una de las máximas eminencias en la retina mundial. El Prof. Ducournau trató sobre la estrategia en el Desprendimiento de la Retina, la Cirugía Interna, la Cirugía en Retinopatía Diabética Proliferativa y sobre la Inyección de Gas en el Agujero Macular.
Uno de los propósitos de la reunión fue el involucrar al máximo el número de profesionales y además que participen de forma activa. Por ello, los doctores Valero y Calandría diseñaron un sistema interactivo por el cual todos los asistentes tuvieron la oportunidad de opinar sobre los temas actuales y de mayor interés.
© 2022 Medicina Television S.A Spain