Someterse a una operación de cirugía estética ha de ser una decisión fruto de la meditación y del asesoramiento médico. El doctor Jorge Planas, reconocido especialista en Cirugía Plástica y Estética y Director Médico de la prestigiosa Clínica Planas acaba de publicar su libro, Cirugía estética sin trampa ni cartón, con el que pretende acercar la cirugía estética a la gente de la calle y darle la mayor información posible para que quien esté interesado pueda tomar su decisión con seguridad y garantías.
.»En este libro pretendo acercar la cirugía estética a cualquier persona que se interese por el tema pero no desde la apología sino desde la imparcialidad analizando pros y contras y metiéndome en la piel del paciente», matizó el doctor Planas durante la reciente presentación de su libro.
De este modo, Cirugía estética sin trampa ni cartón se puede definir como una guía útil en la que se explican aspectos tan importantes como los diferentes tratamientos estéticos que se están realizando en el mercado (tratamientos con cirugía, sin cirugía y los programas antiaging) y de cómo encontrar a un buen profesional médico de la cirugía plástica y estética.
Este último aspecto es muy importante porque durante una época el sector de la medicina estética se vio perjudicado y cuestionado por el alto grado de intrusismo profesional que se concentraba en nuestro país. Sin embargo, aunque no ha desaparecido en su totalidad, porque todavía existen centros que en los que un comercial atiende al paciente en su primera visita y no un médico, en los últimos años, el Ministerio de Sanidad y las diferentes sociedades médicas implicadas han conseguido que la situación se regularice y mejore muchísimo. Como explica el doctor Planas, «es imprescindible que la persona que realice la operación sea un cirujano plástico titulado y que el centro reúna todos los requisitos que establece el Ministerio de Sanidad, así como que, en el caso que sea necesaria anestesia general, epidural o sedación la realice un anestesista cualificado».
Por otro lado, también hay una parte del libro dedicada a hacer un repaso de la situación actual de la cirugía estética en nuestro país. En este sentido, el doctor Planas manifestó que «el nivel que han alcanzado los alrededor de 700 profesionales que hay asociados a la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética) es excelente y que los resultados que están obteniendo son muy naturales». «España es un país reconocido internacionalmente por su gran calidad en el ámbito de la cirugía plástica».
«El 30 por ciento de las operaciones de cirugía estética que se realizan en España corresponden a cirugía de mama, tanto de aumento como de elevación y reducción». Por sexos, las mujeres se someten más a «cirugía de la mama y en segundo lugar a rinoplastias (cirugía de la nariz)». «En cambio, entre los hombres los tratamientos más frecuentes son la cirugía de párpados y la de calvicie, así como la liposucción de abdomen, por este orden», según el doctor Jorge Planas. Además, en su libro también dedica un apartado a los tratamientos sin cirugía como la toxina botulínica ( botox ) para reducir las arrugas faciales de expresión o los programa de salud y antienvejecimiento que se están popularizando mucho ya que no requieren pasar por el quirófano.
Los beneficios del libro están destinados a la Fundación para la Medicina y la Investigación en África (AMREF Flying doctors) de la que el doctor Jorge Planas es patrono y que regularmente organiza viajes para practicar cirugía de reconstrucción en territorio africano.
© 2022 Medicina Television S.A Spain