Un nuevo fármaco para la artritis reduce los problemas gastrointestinales de los tratamientos habituales

17Oct. 00

Un nuevo fármaco para el tratamiento de la artritis y la artrosis produce menos efectos secundarios que las medicaciones recetadas tradicionalmente, según los resultados de un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA). Normalmente la artritis y la artrosis se suelen tratar con antiinflamatorios no esteroideos, como el ibuprofeno. Estos medicamentos producen un gran número de trastornos gastrointestinales, desde la gastritis hasta las úlceras sangrantes.

Según este estudio, los pacientes que tomaron Celebrex -nombre con el que se comercializa este nuevo fármaco- tuvieron entre 2 y 3 veces menos complicaciones gástricas serias que los que tomaban ibuprofeno o diclofenaco, que son los antiinflamatorios más comunes para el tratamiento de la artritis y la artrosis. Los autores del estudio afirman que «hasta un 30 por ciento de los pacientes que toman los antiinflamatorios no esteroideos tradicionales desarrolla síntomas gastrointestinales persistentes y más de uno de cada diez pacientes abandona el tratamiento con estos fármacos por los efectos secundarios».

El nuevo fármaco es, por tanto, «una buena noticia para los pacientes con artritis que buscan una solución segura y eficaz para el tratamiento de esta enfermedad crónica que requiere que se mediquen por un periodo indefinido», afirma el doctor Jay Goldstein, profesor de Medicina de la Universidad de Illinois (Chicago), uno de los autores del estudio. Ya que muchos pacientes debían interrumpir el tratamiento tradicional por los efectos secundarios.

En el estudio se observa que hay una menor incidencia de síntomas como molestias estomacales, dolor abdominal y náuseas. Asimismo también existen menores pérdidas de sangre a nivel gastrointestinal y menor toxicidad renal y hepática, aunque no hay diferencias en la incidencia de problemas cardiovasculares entre los pacientes tratados con Celebrex (cápsulas de celecoxib) y los que recibieron antiinflamatorios tradicionales.

«Celebrex ha demostrado controlar de forma eficaz el dolor y la inflamación en la artritis, a la vez que reduce las posibles complicaciones ulcerosas y otros efectos secundarios que pueden llevar a la hospitalización e incluso a la muerte», explica el doctor Goldstein. «Esto es especialmente importante, porque entre el 60 y el 80 por ciento de las complicaciones gastrointestinales como consecuencia de la ingestión de antiinflamatorios no esteroideos suele producirse sin síntomas previos».

La actuación de los antiinflamatorios no esteroideos se centra en bloquear una enzima llamada ciclooxigenasa, que se presenta en el organismo de dos formas: COX-1 y COX-2. La COX-1 ayuda a proteger el estómago y la COX-2 está asociada a la inflamación. A diferencia de estos fármacos, Celebrex sólo actúa sobre la COX-2 para eliminar la inflamación, pero sin interferir en la acción de la COX-1.