22Nov. 01
Las mujeres con una gran actividad física diaria tienen un 31 por ciento de riesgo menos de desarrollar cáncer de mama, según un estudio del Alberta Cancer Board en Calgary, Canadá.
El estudio, liderado por la doctora Christine M. Fridenreich ha obtenido sus conclusiones del estudio de 1.237 casos de mujeres sanas seguidas entre 1995 y 1997, publicando sus resultados en la revista especializada Medicine and Science in Sports and Exercise.
Los investigadores preguntaron a dichas mujeres cuál había sido la actividad física que habían realizado a lo largo de su vida, incluyendo su infancia y estudios escolares. Las mujeres que relataron más de 43 horas de actividad física semanales mostraron luego un riesgo de desarrollar cáncer de mama un 31 por ciento menor que aquellas que relataron que realizaban menos de 29 horas. El beneficio de la actividad también incluía las tareas en casa y en el trabajo, aunque con diferentes grados de intensidad.
Pero la principal aportación es que el estudio ha determinado que una actividad de intensidad moderada y constante, como por ejemplo realizar las tareas de la casa o determinados trabajos profesionales, disminuyen el riesgo de desarrollar este carcinoma; mientras que con los ejercicios recreativos de cualquier intensidad como por ejemplo practicar un deporte de forma esporádica, no se obtiene ningún beneficio. Por ello, según los autores del estudio, un paseo de 30 a 40 minutos diario puede ser un buen comienzo para alcanzar un beneficioso nivel de actividad.
Sin embargo, los autores de este estudio admiten que no han probado que una mayor actividad física cause la reducción del riesgo, por lo que quizás la clave sea otro factor que intervenga en la vida de estas mujeres más activas. Por ejemplo, el ejercicio podría tener un efecto sobre las hormonas implicadas en el riesgo de cáncer de mama.
Acceda al reportaje enMedicine and Science in Sports and Exercise 2001;33:1538-1545
© 2022 Medicina Television S.A Spain