Tan sólo uno de cada cinco de los más de ocho millones de españoles que sufren en este momento un problema de hipertensión se encuentran bajo tratamiento y están bien controlados. Esto supone un grave problema, ya que aumenta considerablemente el riesgo de patologías cerebrales y cardiovasculares. Además aproximadamente la mitad de las personas hipertensas abandona el tratamiento a los seis meses.
La Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos han puesto en marcha una cartilla que ayudará al paciente hipertenso a tener controladas sus cifras de presión arterial, de manera que se reduzca el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
El principal objetivo de esta cartilla es mejorar la coordinación entre los distintos profesionales con el fin de que los pacientes hipertensos tengan un mejor control de su enfermedad. Otro dato a tener en cuenta es que aproximadamente la mitad de las personas hipertensas abandona el tratamiento a los seis meses.
Diversos estudios han demostrado que un control adecuado de la hipertensión tiene repercusiones positivas sobre la morbilidad y la mortalidad. Así, por ejemplo, mantener controladas las cifras de presión arterial reduce entre un 20 y un 30 por ciento la mortalidad cardiovascular y hasta en un 34 por ciento el riesgo de complicaciones coronarias.
La cartilla del hipertenso recogerá no solamente las cifras de presión arterial del enfermo, sino también el control y seguimiento de la hipertensión. Este documento recuerda que la presión debe ser menor de 140 mmHg la máxima y de 90 la mínima, y en el caso de los diabéticos estas cifras deberán bajar hasta 130 y 85, respectivamente.
Esta cartilla cuenta también con un apartado de consejos prácticos, donde se insiste en la importancia de no olvidar nunca la medicación y, en este sentido, recomiendan que se establezca una rutina diaria acompañando los fármacos, por ejemplo, del desayuno. También se recuerda que en ningún caso debe modificarse la dosis del medicamento. Entre el resto de recomendaciones, también se hace hincapié en que no es suficiente con tomar las pastillas y acudir a las visitas del médico, es necesario para el tratamiento además seguir la dieta recomendada, reducir el consumo de sal, bajar de peso si se necesita y practicar ejercicio de manera regular.
La cartilla servirá también como herramienta para facilitar la comunicación entre los profesionales sanitarios y farmacéuticos, ya que contará con un espacio para que realicen anotaciones. Esto evitará duplicidades de tratamientos o interferencias entre distintos medicamentos que pueden haber sido prescritos por facultativos diferentes.
© 2022 Medicina Television S.A Spain