10Jun. 04
La nueva técnica, que ha sido destacada como una de las "ideas del año" por la prestigiosa revista Journal of the American College of Cardiology, consiste en taponar la orejuela izquierda con un globo que se inserta en el corazón a través de un catéter.
Una nueva técnica mínimamente invasiva podría evitar hasta el 90 por ciento de los trombos generados en el corazón, según ha explicado el doctor Miguel Ángel García Fernández, Jefe de Servicio de Cardiología no Invasiva del Hospital General Universitario Gregorio Marañón y coordinador de los cursos y la Reunión Anual de Imagen Cardiaca que se ha celebrado recientemente en Madrid.
La nueva técnica, denominada Obliteración percutánea de la orejuela izquierda, consiste en taponar la orejuela izquierda, un apéndice localizado en la aurícula izquierda del corazón, con el objeto de evitar los trombos que provocan accidentes cardiovasculares y que causan, por lo tanto, un gran número de muerte e ingresos hospitalarios.
Según ha subrayado el doctor García Fernández, el 95 por ciento de los trombos que se forman en el corazón tienen su origen precisamente en esa parte del corazón. La obliteración de la orejuela izquierda no es en sí novedosa. Su cierre quirúrgico, con una complicada intervención que implica la apertura del tórax del paciente, ya ha demostrado evitar los accidentes vasculares. Sin embargo, la novedad que propone el equipo del Jefe de Cardiología No Invasiva del Gregorio Marañón es precisamente la forma de llevar a cabo esta operación, mínimamente invasiva.
Su técnica consiste en insertar desinflado un artilugio en forma de globo, denominado platoo en la punta de un catéter. A continuación, el catéter se introduce en una vena del paciente y, dirigidos por ecocardiografía, los médicos colocan el platoo dentro de la orejuela, donde se infla tapando el apéndice de origen de la mayoría de los trombos cardiacos.
La idea ha sido tan impactante en el mundo de la Cardiología que ha sido considerada una de las ideas del año por la prestigiosa revista Journal of the American College of Cardiology. En esta revista, se publicó el estudio en el que se evaluaba la eficacia del cierre de la orejuela para prevenir la formación de trombos en pacientes con estenosis mitral, lo que mereció un editorial en la publicación, algo que no consiguen frecuentemente investigadores en España.
© 2022 Medicina Television S.A Spain