Una píldora contra la timidez

15Ene. 02

Un fármaco antidepresivo podría ayudar a las personas que sufren ansiedad ante las situaciones sociales, según afirman los médicos británicos que están realizando las pruebas de esta nueva píldora.

El escitalopram, que así es como se llama este fármaco, pertenece al mismo grupo de medicamentos que el antidepresivo [fluoxetina](https://www.medicinatv.com/videoteca/fluoxetina-como-y-cuando- debemos-tomarla/ "fluoxetina") más conocido como Prozac, que actúa estimulando la liberación de la serotonina, una sustancia del cerebro que mejora el estado anímico. Las pruebas del fármaco se están realizando en Glasgow, y de resultar satisfactorias, podrían curar las crisis de pánico, náuseas, la ansiedad o el rubor de las personas muy tímidas.

Si los resultados son los esperados, el fármaco podría estar disponible a finales de este año. Tras un tratamiento de seis meses los pacientes que padecen fobia social podrían curarse de sus temores, según afirman desde la compañía farmacéutica (Lundbeck) que produce el escitalopram.

Este fármaco es, a grandes rasgos, similar al Prozac, ya que se dirige a una alteración funcional subyacente. Los pacientes deberían comenzar con una dosis menor a la que toman los que padecen depresión y después se iría aumentando gradualmente. El escitalopram forma parte de una nueva generación de tratamientos, es más fuerte que otros medicamentos anteriores de su grupo, de manera que se pueden tomar dosis más bajas y conseguir que los pacientes sufran menos efectos colaterales. Los expertos recalcan que no se trata de un estimulante, no inhibe el juicio de los pacientes, sino que elimina un temor innecesario para que puedan volver a una vida normal.

¿Qué es la fobia social?

La fobia social se puede definir como una timidez patológica, una timidez exagerada que llega a ser algo más que un rasgo de la personalidad y se convierte en un trastorno psicológico. La fobia social es más común de lo que la gente cree, es un miedo persistente a situaciones sociales específicas o más generales, el fóbico social tiene un temor extremo a hacer el ridículo en situaciones sociales.

En general, se puede decir que todos somos tímidos de vez en cuando ante ciertas situaciones, pero en estas personas la ansiedad se dispara mucho más rápido y de forma inapropiada, de tal forma que les impide llevar una vida normal, sobre todo una vida social.

Muchos de estos pacientes son expertos en ocultar su condición, y a menudo lo consiguen a costa de evitar las situaciones que provocan su ansiedad. Pueden sufrir una gran ansiedad simplemente por ir a tomar un café con un amigo, conocer a alguien nuevo o coger el teléfono para hablar con alguien que no conocen. Aunque la ansiedad se produce por situaciones específicas, se generaliza y afecta a todos los aspectos de la vida del paciente.