29May. 07
Rupatadina, es un antihistamínico indicado para la rinitis alérgica y la urticaria crónica. Es el primer fármaco que tiene una actividad dual: antihistamínico y antipaf, combina su actividad sobre los receptores de la histamina con su actividad antagonista del PAF (factor activador plaquetario).
A partir del próximo año, Grupo Uriach podrá comercializar en 22 países de la Unión Europea su fármaco Rupatadina gracias a la obtención del Reconocimiento Mutuo de la Unión Europea (MRP), un proceso en el que las autoridades españolas han actuado como Estado Miembro de Referencia.
Conseguir este Reconocimiento Mutuo es un hecho de gran trascendencia para Grupo Uriach ya que es el primer fármaco de investigación española que se registra en un número tan amplio de países. Rupatadina tendrá acceso a los mercados potencialmente más atractivos de Europa y consolida su proceso de internacionalización.
Rupatadina, indicado para el tratamiento de la rinitis alérgica y la urticaria crónica, fue lanzado inicialmente en España y posteriormente consiguió la aprobación de las autoridades de Portugal, Grecia, Bélgica, Irlanda y Luxemburgo. Con esta nueva aprobación el mercado se amplía a Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Polonia, Austria, Holanda, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Letonia, Lituania, Estonia, Eslovenia, Malta y Chipre. A estos 22 países de la UE se suman también: Turquía, Brasil y 8 países de Latinoamérica.
Rinitis alérgica y urticaria crónica: dos patologías de alta incidencia en la población europea
La Organización Mundial de la Salud establece que 115 millones de personas en el mundo están afectadas por procesos de rinoconjuntivitis alérgica y el ritmo de crecimiento anual de la patología aumenta en un 0,1 por ciento debido a la polución ambiental.
A pesar que la enfermedad no es mortal, si tiene síntomas muy molestos: congestión nasal, estornudos, picor, obstrucción, secreción nasal y en ocasiones falta de olfato, que afectan a la calidad de vida de los pacientes provocando bajas escolares y laborales y en consecuencia importantes problemas sociales y económicos.
A nivel mundial la rinitis supone un gasto sanitario global de 20 billones de dólares que se distribuyen en medicación, consultas médicas y bajas laborales. Se considera un problema sanitario que en las próximas décadas alcanzará proporciones de pandemia y que se ha identificado como una de las principales causas de visita a los centros de salud primaria.
El mercado potencial de la Rupatadina en Europa se estima en 92 millones de personas. Los países donde la incidencia de la patología es más alta son Francia, Reino Unido, Italia y Alemania, con una prevalencia que oscila entre el 17 y el 26 por ciento de la población, países a los que Uriach tendrá acceso con este nuevo Reconocimiento. En España la Rinitis alérgica afecta a 6 millones de personas un 14 por ciento de la población
La Urticaria Crónica es una enfermedad menos común pero que afecta a entre un 0,27 a un cuatro por ciento de la población. En Europa los países que presentan un índice de incidencia mayor son España, Francia e Italia. En España afecta a un tres por ciento de pacientes es decir 1,3 millones de personas. Los síntomas incluyen prurito, inflamación, enrojecimiento, sensación de escozor, picor que provocan en los pacientes trastornos del sueño, pérdida de energía y, lo más grave, aislamiento social y dificultades emocionales.
El mercado global de antihistamínicos sistémicos alcanzó los 6.737 millones de dólares en diciembre 2005, un 16 por ciento de los cuales corresponde al mercado Europeo. Los cinco mercados más importantes de la Unión Europea son Francia, Alemania, España e Italia que en 2006 alcanzaron un volumen de ventas de 533 millones de euros, lo que equivale a 1 millón de unidades vendidas.
Rupatadina, antihistamínico de segunda generación, seguro y eficaz
Rupatadina, comercializado en España como Rupafin, es un antihistamínico no sedante de segunda generación, que con una única dosis al día permite un mayor control de los síntomas.
Es el primer fármaco que tiene una actividad dual: antihistamínico y antipaf, combina su actividad sobre los receptores de la histamina con su actividad antagonista del PAF (factor activador plaquetario). Esta acción combinada representa un nuevo enfoque en el tratamiento de los signos y síntomas de la alergia, al actuar sobre distintos mediadores de la reacción alérgica. La inhibición del PAF, contribuye a limitar el proceso inflamatorio asociado.
Rupatadina destaca también por su rapidez de acción (en 15 minutos reduce los molestos síntomas nasales) y su acción anti- inflamatoria.
Las investigaciones sobre la molécula de Rupatadina comenzaron en el año 1991 y 12 años después, en 2003 se inició la comercialización del fármaco en España.
© 2022 Medicina Television S.A Spain