17Abr. 08
La Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud del CEU Cardenal Herrera acoge este encuentro dirigido a estudiantes de doctorado, de licenciaturas y de diplomaturas relacionadas con la ciencia con el fin de fomentar la investigación y la difusión de resultados entre los futuros profesionales de este ámbito.
La Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia convoca el V Congreso Internacional de Estudiantes de Ciencias Experimentales y de la Salud. El objetivo de este encuentro es ofrecer a los universitarios un foro en el que vivan la dinámica de un congreso con el seguimiento de conferencias y la exposición en público de sus propias presentaciones y comunicaciones.
Los asistentes son estudiantes o titulados en el área de las Ciencias Experimentales y de la Salud. Del 23 al 25 de abril, en sesiones de mañana y tarde, los asistentes vivirán en primera persona las posibilidades de formación y relaciones entre investigadores para el intercambio de conocimientos, que ofrece un congreso de este tipo. Otra de sus características es que los alumnos del programa Erasmus participantes hacen sus exposiciones en inglés.
Durante el congreso tendrán lugar conferencias impartidas por expertos destacados como El uso de la ciencia y la tecnología en beneficio de la humanidad con José López Guzmán, Vicerrector de Extensión Universitaria de la Universidad de Navarra; Explorando los genes: del Big Bang a la Nueva Biología con Nicolás Jouve de la Barreda, Catedrático de Genética de la Universidad de Alcalá; Las enfermedades infecciosas como arma: el bioterrorismo con José E. García de los Ríos, Director de la Sección de Microbiología del CEU Cardenal Herrera y Previsiones sobre el cambio climático y cambio global con Antonio Cendrero Uceda, Académico de la Real Academia de Ciencias Exactas.
© 2022 Medicina Television S.A Spain