Canal: Nutrición , Sin categorizar
02Feb. 18
Una de las presentaciones de comida más comunes y extendidas a nivel mundial son los alimentos enlatados (vegetales, frutas, productos cárnicos, dulce, lácteos...). Explicamos algunas ventajas y desventajas de consumir este tipo de productos.
Una de las presentaciones más comunes y extendidas a nivel mundial son los alimentos enlatados. Así puedes encontrar vegetales, frutas, productos cárnicos, dulce, lácteos, en fin, lo que se te ocurra. Por eso, a continuación, vas a encontrar un listado de sus ventajas, así como de sus desventajas para que conozcas un poco más acerca de los alimentos que consumes:
Una de las ventajas de los alimentos enlatados es que estos suelen ser más económicos. Cuando es así, más personas pueden tener acceso a consumirlos sin importar su condición social. Si se hiciera una encuesta de cuántas personas pueden adquirir atún fresco habitualmente y cuánta lo consume gracias al precio de las latas, definitivamente el mayor número se lo llevaría de la segunda opción.
Sin embargo , para lograr, por ejemplo, que los pescados se mantengan por mucho tiempo tienen que pasar por procesos y añadírseles conservantes. Esto usualmente les incrementa los niveles de sodio , lo que no es saludable para todas las personas, especialmente aquellos que sufren de [hipertensión](https://www.medicinatv.com/enfermedades/hipertension- arterial/).
Aparte de los químicos, las temperaturas usadas en los procesos de conservación afectan al contenido nutricional del alimento , lo modifican y, de hecho, algunas de sus propiedades se pierden durante el envasado, a la vez que se añaden aditivos artificiales. A las frutas que vienen enlatadas normalmente les agregan mucha azúcar, lo que termina volviéndolas no tan sanas.
No todo esto es malo, por ejemplo, si vas a consumir pescados enlatados, prefiere los que vienen en aceite , ya que la concentración de ácidos grasos esenciales (que son beneficiosos para la salud) es mayor que en los mismos pescados que son conservados en agua. Si tienes dudas con respecto a cómo ese consumo de aceites puede afectar tu [colesterol](https://www.medicinatv.com/videoteca/que-es-el-colesterol-y-para- que-sirve-telodigodecorazon/), aprende aquí todo lo que necesitas saber con respecto a ese tema.
Si se trata de[ vegetales y frutas](https://www.medicinatv.com/reportajes/el-consumo-de-frutas-y- verduras-reduce-el-riesgo-de-mortalidad-5147/), cuando los adquieres y consumes frescos podrás disfrutar de cada una de sus propiedades, por lo que esta es la mejor manera de ingerirlos. Igual con los productos cárnicos, ya que los que vienen enlatados contienen mucha más sal de la adecuada.
Con respecto a los pescados enlatados, sí son una buena opción porque nuestro cuerpo asimila mejor las proteínas que tienen debido al tratamiento que se les hace.
También hay que decir que los enlatados son geniales cuando tenemos prisa y necesitamos comer algo rápido. Por ello se pueden volver aliados para sacarnos de apuros. Aun así, lo mejor es que trates de evitar estas situaciones. Cuando estás apurado constantemente puedes sufrir de [estrés](https://blogs.medicinatv.com/medicofamiliajaimebarrio/como-puedo- manejar-el-estres/), lo cual traerá muchas más consecuencias negativas tanto en el mediano como en el corto plazo.
Por último, la recomendación es que trates de administrar tu tiempo y comidas para que no te veas en la necesidad de recurrir a soluciones más rápidas y fáciles. Recuerda que la alimentación es salud y la salud no puede ser dejada al azar.
_ Redacción: Edith Gómez | Editora en Gananci._
Descubre más artículos sobre[Consejos y curiosidades](https://www.medicinatv.com/canales/nutricion/consejos-y- curiosidades-nutricion/) en el canal Nutrición.
© 2024 Medicina Television S.A Spain