Vida normal con Asma

27Abr. 07

Entrevistamos al Dr. José Antonio Castillo Vizuete, presidente de la Asociación Asmatológica Catalana con motivo de la charla Vida normal con Asma, celebrada recientemente en la Casa Elizalde de Barcelona con el apoyo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y el Fundación AstraZéneca.

. ** Ustedes afirman que con el adecuado tratamiento el paciente asmático puede vivir sin síntomas. No obstante, hasta un 70 por ciento de los pacientes no logran el control de su enfermedad. ¿A qué se debe?**

En la gran mayoría de los casos a la falta de cumplimiento o falta de adherencia al tratamiento.Y ésto como consecuencia de una falta de información del uso adecuado de los medicamentos o por no tomar medidas de evitación de desencadenantes conocidos. Es decir, por una falta de educación del paciente en la naturaleza de su enfermedad, de la necesidad de mantener un tratamiento preventivo o de las medidads para evitar los riesgos y el empeoramiento de su enfermedad.

** ¿Por qué es tan complicado alcanzar un buen grado de adherencia a los tratamientos?**

La adherencia a los tratamientos es complicado en todas las enfermedades. En el asma, se añade la enorme variabilidad interindividual y a la vez algunas «creencias» sobre el uso de medicamentos. Por este motivo el primer escalón del tratamiento para cualquier asmático es su educación.

_ ¿Existe miedo o rechazo a los tratamientos para el asma? ¿Por qué?_

Muchas veces la preocupación del paciente radica en los posibles efectos secundarios de los medicamentos o el miedo a que dejen de hacer efecto si su uso es prolongado. Este es un punto muy importante para informar al paciente y hacerle ver que el mayor riesgo está en que no se controle su enfermedad y no en el uso de medicamentos que cada vez son más seguros y eficaces.

_ ¿Qué aspectos esenciales de la enfermedad debe conocer el paciente para que se concience de la necesidad de cumplir bien con los tratamientos?_

Es esencial que comprenda la naturaleza inflamatoria y crónica del asma y la necesidad de prevenir su deterioro y por tanto la necesidad de mantener el tratamiento aún después de la desaparición de los síntomas.