Vida sin Tabaco: campaña de información para que los fumadores dejen este hábito nocivo (I)

La Campaña Vida sin Tabaco, que acaba de recibir la visita de 4.000 personas en Madrid y que el año que viene recalará en seis ciudades españolas más, ha aterrizado estos días en Barcelona, donde se ha instalado una carpa en pleno centro de la ciudad. Allí, diferentes expertos facilitarán información a todos los fumadores interesados en dejar este hábito para ayudarles a conseguirlo. En la presentación de la campaña, representantes de la comunidad médica y de la administración explicaron la terrible trascendencia del problema del tabaquismo.

Cada año, el tabaco provoca directamente más de 50.000 muertes en nuestro país, ocho veces más que los accidentes de tráfico y sin embargo, cada fin de semana los informativos de televisión hablan de las muertes en carretera y menos de las muertes causadas por este hábito mortal.

Si su coste social es terrible, también lo es su coste económico. «El tabaquismo supone un coste a la sanidad pública de 3.700.000 euros cada año», afirma don Jaume Pey, director de la Unidad de Negocio OTC de Novartis, laboratorio que patrocina la campaña Vida sin tabaco. El doctor Marc Miravitlles, de la Fundación Respira, añade otro dato revelador: el tratamiento de cada enfermo de EPOC cuesta 2.000 euros al año, «es decir, cada ciudadano de este país paga doce euros en impuestos al año para que estos enfermos sean tratados».

Según el doctor Leopoldo Sánchez Agudo, presidente del Comité de Expertos de Vida sin tabaco , la campaña «es una intervención de primera línea para aquellas personas decididas a dejar de fumar, dándoles recursos útiles, desde una exposición de campañas de publicidad antitabaco hasta folletos con información sobre qué hacer cuando se quiere dejar de fumar».

Objetivos de la campaña

El objetivo es doble, por una parte conseguir que el mayor número posible de visitantes deje de fumar. Y en aquellos menos decididos, sembrar la semilla para que más adelante tomen la feliz decisión de abandonar este hábito. El doctor Sánchez Agudo, jefe de Neumología del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, agradece la colaboración del personal de la Unidad de Tabaquismo del Hospital de Bellvitge en la ciudad condal, quienes «harán test a las personas interesadas para medir su dependencia y grado de motivación». Luego, a las más decididas, se les hará una prueba de monóxido de carbono y se les facilitará una serie de normas para los primeros días sin tabaco.

Como explica el Director General de Salud Pública de la Generalitat de Catalunya, el doctor Lluis Salleras, «el tabaquismo es un importantísimo problema de salud pública y, al menos en Catalunya, es el primer problema de salud pública susceptible de prevención». El objetivo para este especialista es conseguir que los jóvenes no empiecen a fumar y que quienes lo han hecho, dejen este hábito.

«Algunas personas creen que es demasiado tarde para dejar de fumar porque el daño ya está hecho, pero se equivocan», continúa el doctor Salleras, «sólo está hecha una parte del daño y existen estudios epidemiológicos que concluyen que después de diez años sin tabaco, el riesgo desciende hasta el mínimo, por eso vale la pena dejar de fumar».

El doctor Salleras, además, animó a que esta lucha contra el tabaco se extienda a la Atención Primaria, instando a que los médicos de cabecera aconsejen dejar de fumar, además de conseguir que el personal sanitario predique con el ejemplo y se consigan unos hospitales y Centros de Atención Primaria libres de humo.

ESPECIAL VIDA SIN TABACO EN EL AÑO DE LA EPOC:

– [Vida sin Tabaco: cómo dejar este hábito nocivo (II)](https://www.medicinatv.com/profesional/reportajes/vida-sin-tabaco- campana-de-informacion-para-que-los-fumadores-dejen-este-habito-nocivo- ii-2333/)

– [Año de la EPOC: 1.300.000 personas mueren lentamente cada año en España a causa de esta enfermedad](https://www.medicinatv.com/profesional/reportajes/epoc-1300000-personas- mueren-lentamente-cada-ano-en-espana-a-causa-de-esta-enfermedad-2331/)

– [Otros recursos útiles para dejar de fumar](https://www.medicinatv.com/profesional/reportajes/recursos-para-ayudar- a-los-pacientes-a-dejar-de-fumar-facilitados-por-la-campana-vida-sin- tabaco-2335/) (Test de Fageström, Test de Richmond…etc)

– [Recomendaciones para afrontar los primeros días sin fumar](https://www.medicinatv.com/profesional/reportajes/recomendaciones-para- afrontar-los-primeros-dias-sin-fumar-2336/)