Transcripción del Audio
sabes que son las facturas por fragilidad y cómo prevenirlas en nuestros mayores. En este vídeo te lo cuento Las facturas por fragilidad son aquellas producidas como consecuencia de un traumatismo de bajo impacto, como es la caída desde nuestra propia altura. La osteoporosis es una enfermedad crónica y silente que se relaciona directamente con las fracturas y se caracteriza por la pérdida progresiva de masa ósea y una alteración de la estructura del hueso Habitualmente. Las fracturas por facilidades que proteja afectan a la población geriátrica y en una relación de tres a uno de mujeres frente a los hombres. Esto en los últimos años está cambiando. Y con el aumento de la esperanza de vida, estamos llegando a un momento que se está igualando de una uno en mujeres y hombres, sobre todo a partir de edades nonagenarias. No todas afectan al mismo grupo de edad ni tienen las mismas repercusiones. Así sabemos en general que la fractura de Muñeca o radio se produce alrededor de los sesenta años, la de vertebrado alrededor de los setenta y la de cadera, que es la de peor pronóstico alrededor de los ochenta años. Por ello, es de suma importancia a detectar y tratar esta primera fractura centinela y evitar la cascada de nuevas fracturas que irán aumentando el riesgo del envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida ha provocado un aumento de las fracturas por fragilidad ósea, lo que ha derivado en que ya se considera un problema de salud mundial denominado la pandemia Solució so. Las fracturas suponen un gran problema de salud, con un aumento de la mortalidad de la pérdida de calidad de vida de nuestros pacientes, un aumento de las complicaciones médicas, trastornos de la marcha, dependencia, necesidades de ayudas técnicas, bastones caminado, llores Además del aumento de costes directos e indirectos a nuestras administraciones y no sólo afectan a nuestros pacientes, nuestras administraciones también afectan a nuestros familiares y a sus cuidadores. El principal remedio para atajar y reducir el problema de las facturas por fragilidad ósea, como he comentado, es evitar que se produzcan nuevas fracturas y para ello es necesario para escribir el tratamiento adecuado y personalizado. Tanto fármacos es pacíficos como suplementos con calcio y vitamina D. Esta segunda acostumbra estar muy baja a niveles deficientes. Otros factores igualmente importantes son los programas de actividad física, multiconferencia no vale con decir a nuestros pacientes que salgan andar deben hacer resistencia, fuerza, equilibrio, una nutrición equilibrada con un una relación adecuada de proteínas, educación de estilos de vida saludable, no fumar, no alcohol, no sedentarismo la revisión de fármacos que producen hipotensión, nos baja la tensión o Don Luis, disminuyen los reflejos y Hay. Es necesario revisar la vista, el equilibrio, los trastornos de la marcha y aún así, las previsiones en los próximos años son desfavorables y debemos hacer hincapié en una serie de propuestas de mejora en relación al tratamiento y seguimiento. Por ello, es de suma importancia una coordinación interdisciplinar entre los profesionales de atención primaria y hospitalario que trabajen de manera con junta en el seguimiento de estas caídas y las fracturas consecuentes, y muy importante en los últimos años es la implementación de las Unidades de Coordinación de Fractura o sus siglas en inglés, que sería el factor Lisson servil, que son unidades multi profesionales que hacen la identificación, la investigación y la intervención sobre esta primera fractura para evitar nuevas fractura fundamental campañas de sensibilización social. No es habitual que la gente se calla y no es habitual que nuestros pacientes se caigan fomentar grupos de trabajo de pacientes expertos, pacientes que ya han pasado por ello y implicará sensaciones de pacientes en nuestra actividad física. Y recuerda consulta siempre con los profesionales especializados en geriatría y gerontología especialistas en mayores.