28Abr. 08
El Salón de Actos del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, de Oviedo, acogerá los próximos días 9 y 10 de mayo el curso titulado Actualización en Patología Clínica y Quirúrgica de la Córnea y que reunirá en esta ciudad a reconocidos expertos nacionales e internacionales en esta materia. Está dirigido por el Dr. José F. Alfonso Sánchez (Responsable del Departamento de Cirugía del Segmento Anterior y Cirugía Refractiva y Coordinador Científico del Instituto), y dará a conocer los espectaculares avances logrados en los últimos años en el tratamiento médico y quirúrgico de las enfermedades de la córnea.
Hoy en día, con las nuevas técnicas, es posible resolver la mayor parte de los problemas que afectan a la córnea, una de las más importantes del segmento anterior del ojo. Entre los principales temas que se van a abordar en este curso están el tratamiento médico de las principales infecciones y procesos alérgicos que afectan a la córnea, la orientación quirúrgica del queratocono (distrofia de la córnea que origina su adelgazamiento y un cambio en su curvatura normal, en forma de cono) y la problemática actual de las queratoplastias (técnica microquirúrgica en la que se sustituye el tejido corneal dañado por otro sano procedente de un donante).
En la cirugía del queratocono, se contempla actualmente el implante de los denominados segmentos intracorneales, elementos plásticos que se introducen en el espesor de la córnea y que, a modo de tensores, la devuelven a su curvatura normal. Este sofisticado procedimiento pretende evitar o retrasar la realización de un trasplante de córnea (queratoplastia), única técnica quirúrgica que se tenía hasta ahora para resolver este problema. En este sentido, la incidencia del queratocono en la población general es muy elevada, y el perfeccionamiento de una técnica específica, como el implante de los segmentos intracorneales, es de gran importancia.
Respecto a las queratoplastias, el interés reside en las nuevas técnicas de queratoplastia lamelar, que tienen como objetivo sustituir únicamente la capa de la córnea que se ve afectada, obteniendo así mejores resultados con menor riesgo. En toda España se realizan alrededor de 3.000 queratoplastias al año, en los 175 centros autorizados que existen a tal efecto. Hay que decir que Asturias es, junto a Cataluña, la comunidad autónoma que más trasplante de córnea realiza en relación a su población.
Entre los asistentes a este curso, hay que destacar la presencia de los doctores brasileños Paolo Ferrara y León Grupenmacher. El primero de ellos fue el cirujano que desarrolló la idea de los segmentos intracorneales con la intención de evitar el trasplante de córnea en los queratoconos. En su momento no se valoró en su justa medida la importancia de su idea, pero hoy día se le considera como referencia mundial en este tema. En cuanto al Dr. Grupenmacher, hay que decir que es una de las principales autoridades en materia de transplantes, y especialmente, en la utilización del láser de femtosegundo en este campo. Su centro oftalmológico es la referencia para queratoplastias en toda la zona de Sao Paulo (26 millones de habitantes) siendo modélica la organización de su Banco de Ojos.
Este curso de actualización en Patología Clínica y Quirúrgica de la Córnea dará comienzo el viernes día 9 de mayo a las 9:30 horas (media hora antes los asistentes deben recoger su documentación). El curso se divide en 6 sesiones, moderadas todas ellas por el anfitrión, el Dr. José Alfonso y por uno de los ponentes invitados. Así, la primera sesión tratará sobre el tema de la Superficie Ocular y junto al Dr. Alfonso actuará como moderador el Dr. Jesús Merayo. A las 12:00 horas, comenzará la segunda sesión dedicada a las infecciones de la córnea, que contará con la presencia del Dr. José Manuel Benítez del Castillo. Por la tarde, a las 15:30 horas, comenzará la tercera sesión, centrada en las queratoplastias, y a las 17:30, la cuarta sesión, que también hará referencia a esta cirugía. Para estas dos sesiones, se contará con la colaboración de los doctores José A. Cristóbal y José Belmonte. Al día siguiente (sábado 10 de mayo), se tiene previsto abordar la problemática del queratocono en otras dos sesiones en las que el Dr. Alfonso se verá acompañado por el Dr. Julián Cezón y el Dr. Juan Álvarez de Toledo. El Profesor Luís Fernández-Vega, Director Médico del Instituto, tendrá una participación activa en las sesiones relacionadas con el trasplante de córnea.
© 2024 Medicina Television S.A Spain